1. Periodo Probatorio
Para ingresar al Programa de Post-Graduación en Medicina Translacional, es necesario que el candidato a alumno tenga un contacto previo con uno de los orientadores acreditados al referido programa, a fin de realizar el desarrollo de un proyecto. Este período anterior a la matrícula se denomina "etapa probatoria".
2. Proceso selectivo
Después de la etapa probatoria, el orientador debe formalizar la indicación del alumno para el proceso selectivo, el cual consiste en entrevista con la coordinación y prueba compuesta por lectura y comprensión de un artículo científico en inglés y redacción de un resumen en portugués sobre ese artículo.
En esa ocasión, el alumno debe presentar currículo actualizado (lattes o simples), resumen del proyecto y opinión de aprobación del Comité de ÉtIca e Investigación (CEP) o al menos el protocolo de sumisión al CEP.
3. Matrícula
Después de la aprobación en el proceso selectivo, el alumno deberá seguir las orientaciones de la Secretaría del Programa para realizar la pre-matrícula en el sitio de la Pro-Rectoría de Postgrado e Investigación y luego tendrá que presentar los documentos abajo:
Documentos necesarios para la matrícula:
3.1. Ficha de matrícula (impresa en el sitio)
3.2. 02 (dos) fotos 3x4 coloridas y recientes
3.3. Certificado de Nacimiento o Boda - 2 copias
3.4. CPF - 2 copias
3.5. RG - 2 copias
3.6. Certificado Militar - 2 copias
3.7. Título de Elector - 2 copias
3.8. Hojas iniciales del Currículo Lattes (Identificación y Escolaridad) - 2 copias
3.9. Diploma de Graduación - 2 copias
3.10. Historia Escolar de la Graduación - 2 copias
3.11. Certificado de Residencia Médica (para médico) - 2 copias
Observaciones:
Copias de todos los documentos a dos caras.
La ficha de matrícula debe tener las firmas originales del alumno y del orientador.